🎉 ¡Esta semana, Olio cumple 10 años! 🎉
Lo que comenzó como un pequeño experimento local se ha convertido en un movimiento global – y todo gracias a ti.
Juntos hemos demostrado que, cuando las personas se preocupan, se conectan y comparten, ocurren cosas extraordinarias 🙌
Todo comenzó en 2015, cuando Tessa se mudaba de casa y no podía soportar tirar comida buena de su nevera.
Con su amiga Saasha, lanzaron una idea sencilla: una forma para que los vecinos compartieran lo que no necesitaban.
¿El primer artículo compartido? Medio paquete de cebollas.
Desde entonces, millones de artículos se han salvado del desperdicio – ayudando a los hogares, al planeta y demostrando lo que es posible cuando las comunidades se unen.
Hoy, ese espíritu de compartir ha ido mucho más allá de los hogares individuales. Ahora colaboramos con empresas en miles de ubicaciones para rescatar su excedente de comida – y gracias a una red de 150,000 Héroes Recolectores de Alimentos, se redistribuye rápidamente y a nivel local, de vuelta a la comunidad.
Un mensaje especial de Tessa y Saasha
Mira nuestro vídeo del décimo aniversario (en inglés), celebrando los hitos que tú hiciste posibles – con reflexiones de nuestras cofundadoras 🎥
Mira hasta dónde hemos llegado
Desde un grupo de WhatsApp local hasta una app global contra el desperdicio, Olio ha evolucionado mucho en estos 10 años.
Explora la línea del tiempo visual de nuestro recorrido – y descubre cuánto hemos crecido junt@s:

Personas reales. Impacto real 💚
Olio ha evitado que se desperdicien cientos de miles de toneladas de CO₂, pero igual de poderosas son las historias humanas detrás de cada intercambio. Como estas:
“En 4–5 días, me ayudaron a amueblar toda la casa.”
Cuando Opeyemi se mudó al Reino Unido con su familia, no tenían muebles y dormían en el suelo. Entonces descubrió Olio – y a una desconocida llamada Kat.
“Compartir en Olio me ayudó a sobrellevar el duelo y dio nueva vida a las cosas de mis padres.”
Tras perder a sus padres, Anna decidió regalar sus pertenencias a través de Olio. El acto de compartir se convirtió en una experiencia profundamente sanadora.
“Antes de Olio, no salía mucho ni socializaba… Ahora tengo amistades que siempre están para mí.”
El voluntariado en Olio no solo le dio un propósito a Teresa – transformó su salud mental y la conectó con una comunidad que no sabía que necesitaba.
Estas historias son solo tres entre miles.
Cada vez que compartes algo en Olio, no solo evitas el desperdicio – estás construyendo comunidad.
Tu impacto colectivo
Gracias a ti y a millones de personas como tú, la comunidad Olio ha logrado:
🥗 Salvar 120 millones de comidas del desperdicio
♻️ Compartir 15 millones de artículos del hogar
🌍 Evitar 270,000 toneladas de emisiones de CO₂ – ¡equivalente a cancelar más de 12,000 vuelos de ida entre Londres y París!
👥 Convertirse en un movimiento de más de 8.5 millones de personas en 65+ países
Una nota de Tessa y Saasha
“Cuando comenzamos Olio, no teníamos idea de lo que pasaría. Solo sabíamos que algo tenía que cambiar, y esperábamos que otr@s sintieran lo mismo.
Una década después, estamos totalmente asombradas por esta comunidad tan generosa. No solo hemos salvado una cantidad impensable de comida y artículos del hogar del desperdicio – también hemos demostrado el increíble poder de la conexión y la acción colectiva.
Gracias por hacer de Olio lo que es hoy.
Por 10 años más de magia contra el desperdicio, que cambia el mundo y nace de la comunidad 💚”
Tessa & Saasha