De la soledad a la conexión – cómo Olio ayudó a la familia de Laura a sentirse en casa

Cuando Laura, de Hertfordshire, se mudó a una nueva ciudad en enero con su marido y sus tres hijos pequeños, todo se sentía nuevo y un poco incierto.

No conocían a nadie en la zona. Su nuevo hogar, en plena renovación, había quedado vacío tras despedirse de los muebles empotrados de su antigua casa. El dinero escaseaba. El salón solo tenía un sofá y una mesa de comedor.

Buscando una forma de amueblar su casa sin gastar dinero, Laura buscó en internet muebles gratuitos – y así fue como encontró Olio.

Olio

“Empecé solicitando un mueble para la tele, una mesita auxiliar y una unidad de almacenamiento. También me ayudó a conocer la zona – ¡aunque me perdí un par de veces!”

Todavía adaptándose a la mudanza, Laura sentía un fuerte deseo de contribuir a su nueva comunidad. Pronto se registró como Héroe Recolector de Alimentos – y empezó a rescatar comida excedente cada sábado por la noche.

Cada semana, al salir de casa a las 21:45, su hija le deseaba suerte y le decía que esperaba que fuera “una buena recolección”. A la mañana siguiente, ambas volvían a publicar los alimentos que aún estaban disponibles y lo dejaban todo cuidadosamente organizado para que la gente pudiera recogerlos a lo largo del día.

La hija de Laura, que ahora tiene nueve años, ha pasado por más que la mayoría de los niños de su edad.

A los tres años, le diagnosticaron nueve tumores en el intestino, de los cuales le extirparon algunos, pero aún debe someterse a colonoscopias anuales bajo anestesia general. Como es comprensible, el impacto en su confianza fue considerable.

“Pasó de ser una niña sonriente, feliz y despreocupada a estar callada, tímida y asustada. Probamos de todo, incluyendo patinaje sobre hielo o dejar que pidiera su comida en los cafés – pero nada funcionaba realmente.”

Hasta que apareció Olio.

Ahora, cada domingo por la mañana, su hija ayuda a organizar los alimentos rescatados. Los clasifica en cajas, los coloca ordenadamente y, con orgullo, ayuda a su madre a tener todo listo para los vecinos que vienen a recogerlos.

 Ahora también habla con otros vecinos y les cuenta sobre la app. Les explica por qué existe y cómo usarla.

“Probablemente es la mejor embajadora de Olio. Y me ha preguntado: ‘¿Puedo hacer Olio cuando sea mayor, mami?’”

Para una familia nueva en la zona, Olio les ha ayudado a echar raíces.

“Una mujer que solía venir a recoger ahora es una amiga cercana – vamos juntas a un grupo infantil. Es increíble cómo compartir comida ha traído gente maravillosa a nuestras vidas.”

Olio

Lo que empezó como una forma de amueblar su hogar, se convirtió en la base de algo mucho más significativo para la familia de Laura.

“Queríamos integrarnos y convertirnos en miembros valiosos de nuestra nueva comunidad, pero no teníamos muy claro cómo hacerlo. Olio ha hecho posible que esto ocurra, ayudándonos a construir y desarrollar relaciones con nuestra iglesia y nuestros vecinos.”

¿Qué es lo que más te gusta de Olio?

“Olio significa el mundo para nosotros – literalmente está ayudando a nuestro mundo mediante la reutilización y el reciclaje. Ha salvado muchísimo de acabar en el vertedero, ha fomentado relaciones y amistades maravillosas para nosotros, nos ha permitido devolver algo a una comunidad que nos ha recibido con los brazos abiertos y estamos eternamente agradecidos a Olio por todas las oportunidades y aventuras tan bonitas que nos ha dado hasta ahora.”

Descarga la app de Olio

Únete a los 7 millones de usuarios de Olio en la lucha contra el desperdicio